Tatuajes japoneses
Un poco de historia
El estilo de tattoo japonés es uno de los más antiguos y se remonta a unos 10.000 años antes de Cristo. Inicialmente se utilizaba con fines rituales o de estatus, pero más tarde se empezó a tattoo a los criminales como castigo. Muchos de los primeros tattoo japoneses eran también grabadores de madera. Los diseños de los tattoo japoneses suelen inspirarse en los grabados en madera(xilografía) que representan diversos temas, como criaturas míticas, relatos históricos y escenas de la vida cotidiana. Durante muchos años, el tatuaje fue ilegal en Japón. No fue hasta 1948 cuando se legalizó. Los tatuajes se consideraban un signo de criminalidad, a menudo relacionado con la Yakuza, la mafia japonesa. Hoy en día, los jóvenes japoneses empiezan a aceptar más los tatuajes, pero siguen encontrando cierta resistencia y no son totalmente aceptados por la sociedad.
Artista japonés de tatuajes
Si te interesan los tatuajes japoneses, echa un vistazo al increíble trabajo que te mostramos a continuación de Aníbal Fernándezfundador de Antiek Tattoo. Está especializado en esta forma de arte, ¡y sus diseños de peces koi incluso han ganado premios! Puedes saber más sobre Anibal y su estilo único en su página de artista residente. Si eres fan de los tatuajes japoneses y estás pensando en hacerte uno, no dudes en ponerte en contacto con él. ¡Anibal también es experto en encubrimientos y diseños a mano alzada!
En los tatuajes tradicionales japoneses, el color es muy importante tanto por su significado como por su belleza. Los colores utilizados son vibrantes y cuidadosamente elegidos, reflejando la rica historia del arte japonés, especialmente estilos como las xilografías ukiyo-e.
Las combinaciones de colores más habituales son
El rojo y el negro se utilizan a menudo en las máscaras Hannya (poder y contraste).
El azul y el blanco se utilizan a menudo para el agua (olas) y el aire (pureza y estabilidad).
Verde y Oro: Prosperidad en la naturaleza y Renovación (por ejemplo, dragones o fénix)
Multicolor: las piezas de fondo suelen utilizar contrastes vibrantes para lograr el máximo impacto visual y profundidad narrativa.
colores más utilizados en los tatuajes japoneses
Símbolos de tatuajes japoneses
Los símbolos de los tattoo japoneses, sobre todo en el estilo tradicional conocido como Irezumi, son ricos en significado e importancia cultural. Cada símbolo se elige no sólo por su aspecto, sino también por el mensaje más profundo que transmite. Estos tatuajes suelen representar cualidades personales, sueños o creencias, conectando al portador con su herencia y creencias espirituales.
Máscara Hannya: Un demonio femenino celoso que simboliza emociones complejas como la rabia, la pena o la venganza, pero también la protección contra el mal.
Geisha o Samurai: A menudo representan ideales de belleza, disciplina, lealtad o fuerza interior.
Cerezos en flor: Belleza, fugacidad de la vida (impermanencia), renovación
Oni (Demonio u Ogro): Doble función: puede representar el mal o un espíritu protector.
Olas y el agua: El movimiento constante, la adaptabilidad y la fuerza de la vida
Dragón: Fuerza, sabiduría, protección y buena fortuna
pioenroos: Riqueza, honor, valentía y belleza masculina
Tigre: Valor, protección contra el mal y fuerza
Fénix: Renacimiento, renovación, triunfo sobre las dificultades
Pez Koi: Perseverancia, determinación, ambición
Serpiente: Protección, curación y renacimiento
Echa un vistazo a nuestras Ideas paraTattoo para más información e inspiración.